Asamblea Fedofútbol 2025: entre la transparencia exigida y la crisis latente

🏛️ Asamblea Fedofútbol 2025: entre la transparencia exigida y la crisis latente

Por Xavier Cadalso | 12 de abril de 2025

Llegó el día. Este 12 de abril se celebra la esperada Asamblea General Ordinaria de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), un evento que no solo pone a prueba la capacidad administrativa del ente rector del balompié nacional, sino que se presenta como una auténtica reválida de confianza institucional, en un clima de tensiones, reclamos y desconfianza generalizada.

📊 Un presupuesto en el centro del huracán

La jornada tiene como puntos centrales la presentación de los estados financieros auditados de 2024 y el presupuesto proyectado para 2025, dos documentos que llegarán a manos de asociaciones provinciales que han elevado su tono de cuestionamiento y que se sienten marginadas en los procesos de consulta y toma de decisiones.

En juego no está solo la aprobación de cifras. Está en juego la legitimidad de una gestión que ha venido acumulando fricciones desde el 8 de abril de 2024, fecha en que asumió la actual administración.

De no aprobarse el presupuesto, la federación enfrentaría un agravamiento de la crisis institucional ya instalada, y una eventual pérdida de confianza por parte de FIFA, Concacaf y los propios actores internos del sistema.


🔍 Las cuentas pendientes

El evento también servirá de escenario para que la federación rinda cuentas sobre solicitudes formales realizadas por las asociaciones, muchas de ellas avaladas por FIFA como temas obligatorios a tratar en esta asamblea.

Temas como:

  • Transparencia en la ejecución presupuestaria.
  • Estructura interna y reorganización administrativa.
  • Ratificación y legalidad de comisiones internas.
  • Estrategias de desarrollo y descentralización.

⚖️ El caso de la Comisión de Selecciones

Uno de los focos más sensibles será la figura de la Comisión de Selecciones Nacionales, un órgano técnico impulsado por la actual gestión y encabezado por Manuel Estrella.

Pese a los resultados positivos presentados por esta comisión en materia de planificación, scouting y profesionalización, varias asociaciones han cuestionado el proceso de su nombramiento y la legalidad de su existencia estatutaria, exigiendo una explicación oficial durante esta jornada.


🗞️ Medios de comunicación: apertura pendiente

En un país donde el fútbol aún lucha por ganar su espacio en la agenda mediática, la transparencia informativa sigue siendo una deuda pendiente. A lo largo del último año, periodistas, analistas y fanáticos han denunciado una política de puertas cerradas, poca disposición a responder preguntas difíciles y un estilo de comunicación institucional más reactivo que proactivo.

Hoy, la federación tiene la oportunidad de enviar un mensaje distinto: apertura, rendición de cuentas, participación y voluntad de cambio.

Que no sea necesario reconstruir los hechos mediante filtraciones, investigaciones o “fuentes off the record”. Sería un excelente primer paso que se publique un comunicado oficial, fidedigno y detallado sobre lo ocurrido en la asamblea.


🧭 El partido más importante es institucional

La Asamblea de hoy no es una formalidad estatutaria. Es una prueba de liderazgo, de madurez institucional y de sensibilidad política. El fútbol dominicano necesita recuperar credibilidad, reencontrarse con sus bases, y reenfocar su energía en lo verdaderamente importante: el desarrollo deportivo y humano.

La pelota está sobre la mesa. Y esta vez, no hay árbitro externo. Solo la historia juzgará lo que pase hoy.


Descubre más desde La Voz Radio RD

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies