Crisis en la Fedofútbol: un año de promesas incumplidas y retroceso en el fútbol dominicano

Crisis en la Fedofútbol: un año de promesas incumplidas y retroceso en el fútbol dominicano

El mandato de José Deschamps al frente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) se acerca a su primer año de gestión, un período que llegó con el lema de «La Nueva Fedofútbol», prometiendo una transformación en la estructura y el desarrollo del fútbol en la República Dominicana.

Sin embargo, la realidad dista mucho de lo esperado. En estos diez meses de gestión, no se han implementado nuevas competiciones, proyectos de desarrollo ni programas de capacitación, lo que ha generado una creciente preocupación en el entorno futbolístico del país.

A esto se suman los conflictos con las asociaciones, el descontento por la falta de transparencia en la gestión y el retroceso en áreas clave. En este artículo, analizamos la situación actual de la Fedofútbol, los problemas que enfrenta y lo que puede ocurrir en la próxima asamblea del 12 de marzo.


La falta de proyectos: un año perdido para el fútbol dominicano

Uno de los aspectos más alarmantes de la actual gestión es la ausencia total de proyectos deportivos organizados por la federación.

🔹 Sin competiciones a nivel local, provincial o nacional: Desde la llegada de Deschamps, no se ha iniciado ningún torneo oficial bajo la supervisión de la Fedofútbol. Esto ha afectado gravemente el desarrollo de nuevos talentos y la continuidad de las categorías inferiores.

🔹 Desaparición de programas de capacitación: Los cursos de formación para entrenadores, árbitros y dirigentes han quedado en el olvido, lo que supone un retroceso que impactará la próxima década. Sin formación adecuada, el nivel competitivo del fútbol dominicano se verá seriamente afectado.

🔹 Presupuesto sin justificación deportiva: Se espera que en la próxima asamblea se presente el presupuesto anual. No obstante, con un año sin actividad, justificar el uso de los fondos será una tarea difícil.

Estos factores evidencian una inacción preocupante en la gestión de la Fedofútbol, dejando en pausa el crecimiento del fútbol en el país.


Nepotismo en la Fedofútbol

Otro punto de gran controversia es la mala gestión administrativa y el favoritismo en los nombramientos dentro de la federación.

🔹 Personal sin capacitación en cargos clave: La actual administración ha colocado en puestos de responsabilidad a individuos sin la preparación necesaria, debilitando aún más la estructura organizativa del fútbol dominicano.

🔹 Aumentos salariales injustificados: Mientras el fútbol sigue paralizado, algunos funcionarios han recibido incrementos salariales que resultan un insulto a la ética y al desarrollo del deporte.

🔹 Gestión económica opaca: La falta de transparencia en el manejo de los fondos ha generado dudas dentro del entorno futbolístico y ha provocado una serie de denuncias que han llegado hasta la FIFA.

Estos problemas han encendido las alarmas dentro de las asociaciones de fútbol, que exigen una mayor participación en la toma de decisiones.


Conflicto entre la Fedofútbol y las asociaciones: una lucha de poder

La relación entre la federación y las asociaciones de fútbol ha llegado a un punto de confrontación directa.

🔹 Las asociaciones exigen mayor protagonismo: Por primera vez, los dirigentes de las asociaciones han levantado la voz para reclamar un rol más activo en la gestión del fútbol y exigir explicaciones sobre el manejo de los recursos.

🔹 Denuncias ante la FIFA: La preocupación ha escalado a nivel internacional, y la FIFA ha intervenido, exigiendo a Fedofútbol rendir cuentas en la próxima asamblea sobre su gestión económica y deportiva.

🔹 Intentos de la federación por bloquear el proceso: En lugar de cumplir con los requisitos exigidos, la Fedofútbol ha intentado entorpecer las investigaciones con trabas administrativas y solicitudes de documentación fuera de lugar.

La falta de voluntad para resolver estos conflictos no solo afecta la estabilidad de la federación, sino que también pone en riesgo el futuro del fútbol dominicano a nivel internacional.


La asamblea del 12 de Abril: un punto de inflexión para la Fedofútbol

La próxima asamblea de la Fedofútbol, programada para el 12 de Abril, será un momento decisivo en esta crisis. Algunos de los puntos clave a debatir incluyen:

Comisiones permanentes en entredicho: Se espera la conformación de nuevas comisiones para regularizar las áreas administrativas y deportivas. Sin embargo, la falta de consenso pone en riesgo su aprobación.

Situación de la Comisión de Selecciones: Actualmente, la única área funcional dentro de la Fedofútbol es la Comisión de Selecciones, dirigida por Manuel Estrella y su equipo, quienes han logrado mantener operativa esta estructura a pesar de la crisis.

Aprobación de Cuentas 2024: Se deberá justificar un presupuesto para un año sin actividad, además de plantear los objetivos económicos para los próximos meses.

El resultado de esta asamblea será fundamental para determinar el futuro de la actual administración y si se tomarán medidas correctivas para salvar el fútbol dominicano.


Conclusión

A casi un año del mandato de José Deschamps, la Fedofútbol se encuentra en su peor momento en términos de gestión, desarrollo deportivo y estabilidad institucional.

🔹 Cero proyectos de desarrollo en competiciones y formación.
🔹 Gestión económica cuestionada y falta de transparencia.
🔹 Conflictos con las asociaciones que han llegado hasta la FIFA.
🔹 Intentos de manipulación para evitar rendir cuentas.

La asamblea del 12 de Abril podría marcar un punto de inflexión en la dirección de la Fedofútbol. Si los asambleístas deciden actuar y exigir cambios, aún existe una oportunidad de recuperar el rumbo del fútbol en República Dominicana.

Mientras tanto, el fútbol dominicano sigue en pausa, esperando decisiones que definan si el camino a seguir será de progreso o de retroceso.

📌 Seguiremos informando sobre las decisiones y resultados de la asamblea en nuestro blog.


🔹 Enlaces externos:


Xavier Cadalso

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies