
📝 Crónica del partido | Atlántico FC 1 – 0 Salcedo FC
Jornada 9 – Copa LDF 2025 | Estadio Leonel Plácido, Puerto Plata
Martes 15 de abril de 2025
Lo que ocurrió en la mañana de este martes en Puerto Plata quedará registrado como uno de los episodios más singulares y, a la vez, preocupantes de la actual temporada del fútbol profesional dominicano. Un partido que, en principio, debía definir posiciones clave para la clasificación, terminó siendo una historia marcada tanto por el esfuerzo deportivo como por la improvisación institucional que sigue afectando a nuestra liga.
Y es que el encuentro entre Atlántico FC y Salcedo FC, que culminó con una victoria agónica de los locales por 1-0, no solo entregó emoción en los 90 minutos de juego, sino que también dejó al desnudo una crisis profunda en el arbitraje nacional, en medio del caos generado desde las primeras horas del día.
🛑 Escándalo arbitral: el partido que casi no se juega
Apenas amanecía cuando comenzó a fraguarse el desorden: los árbitros designados para el partido, Luis Javier y Manuel Rosario, ambos procedentes de La Vega, informaron que no podrían llegar a tiempo porque el transporte dispuesto por la federación salía recién a las 8:00 a. m., hora en la que ya debían estar en el estadio.
Los colegiados alegaron falta de recursos para haber viajado el día anterior y pasar la noche en Puerto Plata, lo que refleja la profunda precariedad económica que viven los árbitros dominicanos, quienes además, según han denunciado en repetidas ocasiones, no han recibido pagos durante varios meses.
Ante la ausencia del cuerpo arbitral titular, el Departamento de Arbitraje de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) decidió de manera cuestionable designar como árbitro principal a Sandy Vásquez, oriundo de Puerto Plata, y como cuarto árbitro a Robin Montero, también local y conocido seguidor de Atlántico FC. Aunque ambos actuaron con profesionalismo, su participación fue éticamente impropia, al tener vínculos evidentes con uno de los equipos en competencia.
La opción más razonable habría sido suspender el encuentro. Sin embargo, la improvisación y el desgobierno pesaron más, y el partido se llevó a cabo bajo esta sombra de duda que empañó el espectáculo.
🖇️ Puedes leer más sobre el contexto de este escándalo en nuestro artículo: Escándalo arbitral en Puerto Plata sacude la Copa LDF
⚽ Fútbol pese al caos: así se vivió el partido
🔵 Atlántico FC
Alineación inicial:
- Portero: Danilo Campana
- Defensas: Miguel Vázquez, Jacob Taracenco (C), Arsenat, Jesús Correa
- Mediocampistas: Adrián Salcedo, Alfeni Tamárez, Samil de la Rosa, Mark Alcenat
- Delanteros: Adrián Batista, Rauli Mejía
DT: Gabriel García Xatart
⚪ Salcedo FC
Alineación inicial:
- Portero: Cristian Severino
- Defensas: Daniel Flores (C), Brian Moré, Matías Loboa, Brian Guevara
- Mediocampo: Brian Bermúdez, Misael Gómez, Cherry Wilson, Alejandro Carreras
- Delanteros: Agustín “Messi” Fernández, Fran Salas
DT: Arturo Berroa
🔥 Un partido de alta tensión táctica y física
Desde el pitazo inicial, el encuentro mostró dos equipos que no se guardaban nada. Atlántico tomó la iniciativa con llegadas por los costados, especialmente por el carril izquierdo, donde Samil de la Rosa se mostraba activo en cada proyección. Mientras tanto, Salcedo apostaba por un bloque medio-alto, con presión selectiva y salidas rápidas lideradas por su número 10, Agustín Fernández.
Aunque no hubo goles en la primera mitad, las ocasiones no faltaron. Salcedo generó peligro en varias jugadas a balón parado y Danilo Campana tuvo que exigirse a fondo en al menos tres intervenciones de alto riesgo. El partido, pese al horario matutino y el calor, fue vibrante y tuvo un ritmo intenso.
Ambos equipos llegaban con urgencia: Atlántico con 13 puntos, buscando meterse entre los cuatro mejores, y Salcedo con 11, aún soñando con la clasificación.
🟥 Un expulsado que marcó el ritmo
En el arranque de la segunda mitad llegó un momento determinante: Misael Gómez vio la tarjeta roja por doble amonestación, dejando a Salcedo con un hombre menos desde el minuto 46. Lejos de venirse abajo, los visitantes se replegaron con orden y mantuvieron la presión alta, generando dos ocasiones clarísimas que exigieron intervenciones milagrosas de Campana.
Atlántico, por su parte, se volcó al ataque y empezó a acumular corners y tiros al arco. El joven Adrián Batista fue un constante dolor de cabeza para los zagueros de Salcedo, ganando duelos por velocidad y generando jugadas de peligro.
📈 Estadísticas destacadas
Estadística | Atlántico FC | Salcedo FC |
---|---|---|
Posesión del balón | 53% | 47% |
Disparos a puerta | 7 | 5 |
Tiros de esquina | 8 | 3 |
Faltas cometidas | 12 | 14 |
Tarjetas amarillas | 3 | 3 |
Tarjetas rojas | 0 | 1 |
Atajadas clave | 4 (Campana) | 6 (Severino) |

🧤 Porteros protagonistas
Danilo Campana, portero de Atlántico, fue sin duda uno de los héroes del encuentro, con tres paradas espectaculares que evitaron la caída de su portería. No menos brillante estuvo Cristian Severino, que en al menos cuatro ocasiones evitó el gol local, incluyendo un intento de gol olímpico en los minutos finales.
⚽ ¡Montenegro lo gana al 95!
Cuando todo apuntaba a un empate sin goles, y con el estadio en plena tensión, apareció el colombiano Eduardo Montenegro, quien había ingresado en el segundo tiempo, para firmar el gol del triunfo con un zurdazo desde la frontal del área que se coló en el ángulo inferior derecho del arco defendido por Severino.
Un golazo que desató la locura en el Leonel Plácido y que pone a Atlántico en el cuarto lugar de la tabla con 16 puntos, a la espera del resultado de Moca FC.
🏟️ El ambiente en el Leonel Plácido
A pesar de ser un martes laborable y con horario inusual (10:00 a.m.), el estadio contó con una afición numerosa y ruidosa. Especial mención merece el grupo de fanáticos de Salcedo, que viajó desde el Cibao para alentar a su equipo. Un ambiente que recordó que el fútbol dominicano, pese a sus crisis, sigue despertando pasión.
📌 Conclusión
Este encuentro fue mucho más que tres puntos: fue un reflejo de todo lo que vive hoy el fútbol dominicano. La pasión de jugadores y fanáticos, el talento de jóvenes promesas, y también la irresponsabilidad dirigencial que pone en jaque el crecimiento del deporte.
El escándalo arbitral que casi impide la realización del partido debe ser investigado y asumido con responsabilidad por la Fedofútbol. De lo contrario, se corre el riesgo de perder la credibilidad y el respeto que tanto trabajo ha costado ganar.
El gol de Montenegro salva a Atlántico… pero no puede ocultar la grieta.
Descubre más desde La Voz Radio RD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.