Dolor en las gradas: el fútbol dominicano entre el duelo nacional y la desconexión institucional

⚫ Dolor en las gradas: el fútbol dominicano entre el duelo nacional y la desconexión institucional

Por Redacción | 12 de abril de 2025

La tragedia del Jet Set no fue solo un golpe a la sociedad dominicana. Fue un eco que estremeció todos los rincones del país, incluido el universo del fútbol. Familias destruidas, lágrimas que aún no secan, y un duelo que sigue latiendo en cada barrio, en cada club, en cada voz.

En este contexto de luto nacional, la decisión de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) y de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) de mantener sus jornadas de competencia ha desatado una ola de desconcierto, indignación y dolor.


⚠️ Jugar sin público, sin música… ¿sin alma?

La LDF informó que, en señal de respeto, los partidos del fin de semana se jugarían a puerta cerrada y sin animación. Fedofútbol, por su parte, no emitió comunicación oficial alguna sobre suspensión o modificación de sus torneos nacionales en curso. En otras palabras: el balón sigue rodando, pero el país está de luto.

Para muchos actores del fútbol, esa decisión es más que una omisión. Es una desconexión emocional con el pueblo, con los protagonistas, con los que sienten y sufren.

«Quieren jugar sin público, sin música. Es como que la fiesta siga, pero con la música bajita», lamentó un técnico extranjero que vive y trabaja en el país.

“No hay ánimos para juegos”, escribió el comunicador Xavier Cadalso Borjas, quien pausó sus programas deportivos como gesto de respeto al duelo nacional.


🖤 El fútbol también perdió

Entre las víctimas del suceso hay nombres ligados directamente al deporte: familiares de jugadores, entrenadores, miembros de academias, clubes y hasta un exseleccionado nacional. Por eso, desde las entrañas mismas del fútbol —jugadores, técnicos, padres, directivos— ha surgido un clamor casi unánime: suspender la jornada no es debilidad, es respeto.


🗣️ El duelo no se programa, se honra

Jugadores han mostrado su incomodidad de manera privada. Entrenadores han pausado actividades. Escuelas han cerrado temporalmente. Comunicadores han hecho silencio. Pero las entidades rectoras del fútbol han seguido adelante con la agenda como si el calendario pudiera más que el corazón.

Y aunque es comprensible que haya protocolos, compromisos logísticos y una necesidad de continuidad organizativa, hay momentos donde la excepción debe imponerse a la norma. Este es uno de ellos.


🤲 Comprender sin justificar

También es cierto que Fedofútbol y la LDF se enfrentan a un delicado equilibrio: presupuestos comprometidos, logística difícil de cambiar, contratos televisivos, operativos ya montados. No es fácil. Pero eso no exime de responsabilidad moral.

La empatía también se demuestra con decisiones difíciles. Un día de silencio puede valer más que toda una temporada.


⚽ ¿Qué mensaje estamos enviando?

El fútbol, por definición, es comunidad. Es identidad. Es emoción compartida. Cuando una parte de esa comunidad está herida, el resto no puede seguir actuando como si nada hubiera pasado.

“¿Qué sentido tiene jugar sin público? El fútbol es de la gente y para la gente.”

“Cuando los líderes se rodean solo de quienes les dicen que sí, empiezan a caer en despotismo”.

Estos mensajes, surgidos desde el interior del sistema, no buscan destrucción. Buscan conciencia.


🏁 Conclusión

Este no es un artículo contra nadie. Es un artículo a favor de la empatía. De la coherencia. De entender que hay partidos que no se deben jugar, aunque estén en el calendario.

Hoy, la pelota puede esperar.
Porque hay silencios que valen más que un gol.
Porque el fútbol también debe saber llorar.
Y porque si no somos capaces de detenernos cuando el país llora, entonces no entendemos qué es el deporte.


Descubre más desde La Voz Radio RD

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies