
⚽ Fedofútbol 2025: un presupuesto con inconsistencias y riesgos para el desarrollo del fútbol dominicano
La Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) ha presentado su presupuesto para el año 2025, proyectando ingresos y gastos que —a primera vista— podrían reflejar un ejercicio prudente. Sin embargo, al compararlo con los estados financieros auditados del 2024 y el comportamiento contable de los últimos tres años, surgen serias inconsistencias, omisiones significativas y una planificación que dista mucho de ajustarse a la realidad operativa del organismo.
El análisis detallado de las partidas revela que algunas proyecciones de ingresos están severamente subestimadas, mientras que otras están infladas sin sustento comprobable. Asimismo, se han excluido gastos históricos relevantes y no se han contemplado pasivos acumulados pendientes, lo que podría impactar negativamente la ejecución del plan anual.
📊 Ingresos presupuestados 2025 vs ingresos reales 2024
Una de las mayores preocupaciones radica en las proyecciones de ingresos para 2025. Algunas líneas caen abruptamente sin justificación, mientras otras ni siquiera figuran.
Comparativa de ingresos
Fuente de ingreso | 2024 Ejecutado (RD$) | 2025 Presupuestado (RD$) | Observación crítica |
---|---|---|---|
FIFA (Operativo + Proyectos) | 236,900,000 | 46,400,000 | 🔻 Caída del 80%. No justificada ni explicada. |
MIDEREC (Gobierno) | 98,200,000 | 7,200,000 | 🔻 Caída abrupta del 92%. Inviable para operaciones normales. |
CONCACAF / ONE Concacaf | 52,200,000 | 300,000 (estimado) | 🔻 Casi omitido. Necesita revisión. |
Otros ingresos / Patrocinios | 12,700,000 | No especificado | ❌ Ingreso no reflejado. Crucial para operaciones. |
Remanente disponible | 128,800,000 (en caja) | 6,870,000 | ❗ Subestimación del remanente real. No se aclara cuánto es de libre uso. |
Conclusión: Se proyecta operar con ingresos que apenas representan el 20% de lo manejado en 2024, sin un respaldo documental ni explicaciones que lo justifiquen. Esto podría provocar un desbalance financiero durante el año.
💸 Gastos proyectados con desviaciones críticas
Varios gastos relevantes están ausentes o mal estimados. A continuación, una mirada funcional por área clave:
Comparativa de gastos
Categoría | 2024 Ejecutado (RD$) | 2025 Presupuestado (RD$) | Observación crítica |
---|---|---|---|
Infraestructura y Equipamiento | 129,900,000 | No detallado | ❌ Omisión preocupante. Centro de Alto Rendimiento sigue en ejecución. |
Gastos de personal | 43,700,000 | 56,000,000 | 🔺 Aumento del 28%. Sin justificar expansión funcional. |
Publicidad y Mercadeo | 12,000,000 | 11,500,000 | 🔺 Sin eventos mayores. Debe reducirse. |
Viajes (solidarios + no solidarios) | 35,000,000 | 45,000,000 | 🔺 Sobreestimado. No hay torneos confirmados. |
Selecciones nacionales | 75,900,000 | 21,100,000 | 🔻 Reducción del 72%. Puede comprometer eventos internacionales. |
Depreciación / amortización | 33,000,000 | No presupuestado | ❌ Ausente. Impacta integridad contable. |
⚠️ Observaciones críticas adicionales
- Pasivos pendientes del Mundial Sub-17: Más de RD$11 millones en deudas al cierre de 2024 no están contempladas en el presupuesto 2025.
- Retenciones fiscales y deudas con tarjetas: RD$3.3 millones en impuestos y RD$1.8 millones en deudas de tarjetas tampoco figuran.
- Anticipos FIFA no devueltos: Se omitió la provisión del reembolso de US$130,000 ya realizado en enero 2025.
- Depreciación de activos: No se refleja en el presupuesto, aunque se ejecutaron más de RD$33 millones en 2024.
Estas omisiones podrían generar problemas de liquidez, comprometer pagos operativos y afectar la credibilidad de la federación ante sus financiadores.
✅ Recomendaciones para mejorar y corregir el presupuesto 2025
A la luz del análisis, se plantean las siguientes acciones correctivas:
🔧 Reformular ingresos y remanentes
- Ajustar ingresos proyectados de FIFA, CONCACAF y MIDEREC basándose en el histórico 2021–2024.
- Incluir adecuadamente los remanentes en caja, diferenciando fondos restringidos y de libre disponibilidad.
🛠️ Reestructurar el plan de gastos
- Incorporar los pagos pendientes del Mundial Sub-17 y las deudas tributarias y financieras activas.
- Incluir las partidas de depreciación, formación, utilería y mantenimiento no contempladas.
📉 Ajustar áreas infladas
- Reducir gastos en marketing y publicidad al menos en un 50%, salvo que haya campañas confirmadas de alto impacto.
- Limitar sueldos y gastos operativos a incrementos razonables por inflación (~10–12%).
⚽ Reforzar el soporte a selecciones y desarrollo
- Restituir la partida de selecciones nacionales al menos al 60% del nivel 2024.
- Mantener los viajes solidarios como parte del compromiso social de la federación, pero evitar duplicidades o excesos sin respaldo de competencias oficiales.
🧭 Conclusión: riesgo de desalineación institucional
El presupuesto 2025 de Fedofútbol no refleja fielmente la estructura operativa ni financiera del organismo, y omite elementos clave que podrían afectar su estabilidad durante el año.
Sin ajustes urgentes, la federación corre el riesgo de caer en déficit, incurrir en compromisos impagables o desatender competencias claves del calendario internacional. Además, una planificación desequilibrada compromete la confianza de organismos internacionales, patrocinadores y asociaciones provinciales.
Más que un simple documento contable, el presupuesto debe ser una hoja de ruta realista, transparente y funcional, alineada con los recursos disponibles, los compromisos asumidos y el propósito deportivo de la institución.