Oficinas que consumen el fútbol: el peso silencioso de los gastos administrativos en FEDOFÚTBOL

📰 Oficinas que consumen el fútbol: el peso silencioso de los gastos administrativos en FEDOFÚTBOL

Por: Xavier Cadalso – Periodista de investigación | Mayo 2025


🕵️ Introducción

El fútbol dominicano no solo necesita talento y pasión. Requiere recursos. Canchas. Formación. Torneos. Desarrollo. Pero mientras miles de niños y jóvenes esperan esas oportunidades, la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFÚTBOL) sigue drenando su presupuesto en gastos administrativos que no pisan la cancha.

En esta entrega, abordamos siete partidas nuevas identificadas en los informes financieros de 2024 que, si bien son de bajo perfil público, representan una fuga constante y poco transparente de recursos institucionales. Estas partidas no están asociadas a torneos, formación técnica ni programas de desarrollo, y en conjunto superan los RD$ 3 millones.


📋 Los nuevos gastos administrativos que pesan más que el balón

🧾 1. Servicios de comunicación

  • Monto: RD$ 752,798.00
  • Descripción: Gastos en telefonía, internet, datos móviles y redes.
  • Observación crítica: No hay informes que detallen cuántas líneas se contrataron, a nombre de quiénes ni bajo qué criterios. No existe control de consumo ni política de uso corporativo.

🧾 2. Suministros de oficina

  • Monto: RD$ 621,670.00
  • Descripción: Compra de materiales, papelería, toner, mobiliario menor y consumibles.
  • Observación crítica: La cifra es elevada para una estructura administrativa que no justifica una operación de gran volumen ni manejo documental técnico intensivo.

🧾 3. Servicios de mantenimiento y limpieza

  • Monto: RD$ 302,448.00
  • Descripción: Servicios generales de aseo, jardinería o mantenimiento interno de oficina.
  • Observación crítica: Estos servicios no están vinculados a campos de entrenamiento ni instalaciones deportivas (que tienen su propio presupuesto). No se indica si se realizaron mediante contratos externos o personal fijo.

🧾 4. Agua potable institucional

  • Monto: RD$ 90,725.00
  • Descripción: Pago por consumo de agua en las sedes administrativas.
  • Observación crítica: No se discrimina si corresponde al Centro de Alto Rendimiento o a oficinas generales. No se establece consumo mensual, beneficiarios ni control logístico.

🧾 5. Seguros institucionales (no deportivos)

  • Monto: RD$ 786,400.00
  • Descripción: Cobertura institucional no especificada.
  • Observación crítica: No se indica quiénes están asegurados, ni qué se cubre. ¿Son seguros de salud, patrimoniales, de vehículos? La ausencia de transparencia hace que el gasto resulte opaco y discrecional.

🧾 6. Seguridad institucional (servicios de vigilancia privada)

  • Monto: RD$ 555,900.00
  • Descripción: Contratación de seguridad para oficinas.
  • Observación crítica: No se asocia a eventos, partidos ni gestiones de alto riesgo. No existe cronograma de servicio, control de entrada o evaluación de necesidad. Un gasto fijo sin medición de retorno.

🧾 7. Gestiones aduanales

  • Monto: RD$ 454,721.00
  • Descripción: Pagos por intermediación en importaciones.
  • Observación crítica: No se detalla qué se importó, cuándo, ni con qué propósito. No hay documentación de respaldo que justifique que esta operación benefició programas deportivos.

💰 Subtotal acumulado de estas partidas

RD$ 3,564,662.00

Este monto no tiene relación directa con el desarrollo del fútbol y se suma a un modelo de gestión administrativa que consume recursos en estructuras internas más que en impulsar el juego.


📉 ¿Y los programas deportivos?

En contraste con estas cifras, los presupuestos asignados a actividades deportivas fundamentales fueron considerablemente menores:

ÁreaPresupuesto (RD$)
Formación técnica4,500,000.00
Programas juveniles y escolares2,800,000.00
Mantenimiento del CAR3,000,000.00

Solo con las partidas analizadas hoy, FEDOFÚTBOL gastó más que todo lo asignado al mantenimiento de sus instalaciones deportivas.


🧨 ¿Qué dice esto sobre el modelo de gestión?

Estas cifras no son errores contables. Son decisiones administrativas. Decisiones que revelan un patrón:

  • Priorizar la comodidad interna sobre la expansión del juego.
  • Ausencia de planificación basada en metas deportivas.
  • Uso de recursos sin control público ni criterios técnicos.
  • Falta de informes de desempeño que justifiquen cada peso gastado.

🧾 Resumen global de gastos no destinados al desarrollo futbolístico (2024)

CategoríaMonto (RD$)
Despidos e indemnizaciones4,357,400.00
Regalías pascuales (cuestionadas)2,020,947.00
Exceso de nómina vs presupuesto 20255,500,000.00 (estimado)
Viáticos, hoteles, transporte y dietas17,104,576.51
Honorarios externos administrativos9,214,865.00
Gastos generales (seguridad, aduanas, etc.)3,564,662.00

🔴 TOTAL estimado de gastos administrativos no vinculados al desarrollo deportivo:
RD$ 41,762,450.51

🧮 Esto representa cerca del 82% del presupuesto anual estimado de FEDOFÚTBOL para 2024, excluyendo proyectos FIFA Forward o fondos externos condicionados.


🎯 Conclusión

FEDOFÚTBOL está enfrentando una crisis estructural silenciosa: gasta más en operar que en formar, más en sostener oficinas que en impulsar talentos, y más en proteger edificios que en construir canchas.

Si no se redefine el modelo institucional, el fútbol nacional seguirá siendo una promesa relegada por papeles, contratos, teléfonos y escritorios.


Descubre más desde La Voz Radio RD

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde La Voz Radio RD

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo